Ricardo Rodríguez Cosme, nacido en 1992 y afincado en Valencia, España, es un artista polifacético cuya obra abarca desde pinturas realistas y grabados hasta colaboraciones diversas.
Su trayectoria académica comenzó en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), donde estudió Conservación y Restauración de Bienes Culturales, perfeccionando aún más sus habilidades durante su último año en la Accademia di Belle Arti de Nápoles.
El arte de Ricardo Rodríguez Cosme explora las intersecciones entre la dinámica de alta velocidad y las preguntas existenciales. ¿Cómo se funden estas energías en la experiencia humana? A través de su arte figurativo contemporáneo, Ricardo responde a esta cuestión fusionando temas potentes y creando obras que invitan al espectador a reflexionar sobre los contrastes y armonías de la vida, implicándose profundamente con las emociones y los temas que representa.
En su meticuloso proceso artístico, Ricardo combina detalles intrincados con abstracciones vívidas. Cada pincelada en sus obras es testimonio de su exploración del movimiento, el caos y la experiencia humana. En su estudio, su proceso artístico de superposición, revisión y perfeccionamiento de cada pieza refleja su compromiso con la captura del movimiento y la esencia en su arte.
Su obra indaga en el espíritu indómito que llevamos dentro, la dualidad entre la fuerza y la vulnerabilidad, y la lucha constante entre el control y el caos. A través de sus pinceladas, Ricardo nos invita a reflexionar sobre nuestros propios fuegos internos y las fuerzas salvajes que dan forma a nuestra existencia, equilibrando de manera meticulosa la imagen audaz con el detalle refinado. Un equilibrio entre el minimalismo y la contundencia.
Sus pinturas, realizadas con técnicas tradicionales de óleo sobre lienzo, son especialmente reconocidas por su realismo clásico impregnado de temas contemporáneos. Uno de los rasgos distintivos de su obra es el uso frecuente del blanco y negro, que, según él, confiere un “estilo atemporal” y permite una exploración más profunda de los “sentimientos sentimentales”.
Con un estilo contemporáneo, Ricardo busca crear “híbridos visuales, culturales e históricos” mediante la fusión de referencias clásicas con elementos modernos.
Su obra capta los contrastes marcados y las conexiones armoniosas entre distintos temas. Al reunirlos, Ricardo demuestra que sujetos diversos pueden contar una historia unificada a través de su profundidad emocional y su expresión artística.